Guías de Temazcal

3ª EDICION FORMACIÓN GUIAS TEMAZCAL

Tenemos una VISIÓN, formar guías de temazcal, que siembren y llenen el mundo de temazcales, de forma que la gente pueda acceder a un camino de transformación, plenitud y armonía, donde reunirse junto al fuego, conectar con la tierra, el agua, el aire, volver a ser y recordar la verdad de tu corazón. ¿SIENTES LA LLAMADA? UNETE A ESTE REZO.

INICIO CURSO 19-21 SEPTIEMBRE 2025

¿Que es un Temazcal?

Empezaremos por desgranar el significado de la palabra Temazcal, que proviene del Nahuatl, lenguaje, prehispanico, que utilizaban los Toltecas.

TETL=Piedra , MAZTLI=Caliente ,CALLI=Casa o estructura, por lo que el significado literal de Temazcal es Casa o estructura de piedras calientes. En los dos videos de abajo hacemos una explicación mas profunda acerca de lo que es un Temazcal.

Es tiempo de recordar, es tiempo de renacer, es tiempo de temazcal

¿Qué es el curso de Formación de guías de temazcal?

El curso de formación de guías de temazcal es un espacio de transformación personal, donde recordar la verdad que hay en tu corazón, es un espacio de conexión con el ser, de reconciliación contigo mismo, es un camino de gratitud, de perdón, de amor y fe. Dentro de este curso la herramienta principal es el temazcal.  Transformamos la idea de nosotros mismos, soltamos y dejamos caer lo falso para recordar quiénes somos recordar en realidad, nuestro compromiso con el amor. El curso de formación de guias de temazcal es un camino para soltar la culpa, el conflicto y el sufrimiento y experimentar en nuestra vida la paz y la alegría que tu corazón lleva.

Dentro del mundo de los temazcales hay mucho formas de hacerlo y de transmitir la enseñanza. Nosotros seguimos la tradición y cosmovisión Tolteca, un conocimiento ancestral del México pre-hispánico, que mínimo data de 3500 años antes de Cristo. 

Tolteca significa artista, el que crea belleza y es aquella persona que crea su vida en conexión con su maestro interno, el que crea belleza desde el ser. 

La Filosofía Tolteca o su actitud en la vida es dar la mejor versión de uno mismo para  VIVIR EN PLENITUD Y ARMONIA.

Los toltecas tenían una mirada holística del ser humano como hijos del Padre Sol y la Madre tierra. Desarrollaron diferentes técnicas practicas fundamentadas en su cosmovisión, para experimentar la PAZ aplicando la teoría de vivir en PLENITUD, ARMONIZANDO la materia y la energía, a través de las cuatro semillas del ser en todas y cada una de las personas. Entre dichas practicas ellas están el Temazcal, el Tonallin(mal llamado yoga tolteca), los cuatro acuerdos y por supuesto la GRATITUD, el PERDÓN, el AMOR Y LA FÉ.

Nuestro linaje de temazcal

Fundamentos básicos curso

¿Qué es ser temazcalero?

«Temazcalero» es aquél hombre o mujer que «corre», guía, facilita un Temazcal. Debe conocer y manejar con solvencia un multitud de aspectos, desde la construcción o preparación del espacio físico en sí para las ceremonias, las infusiones que se rociarán sobre las «abuelitas», manejo de tiempos, temperaturas, primeros auxilios, hasta la Sabiduría ancestral legada y su adecuación no sólo a los asistentes sino también a los tiempos y ritmos que corren. Conocerá cantos y meditaciones, repetirá palabras transmitidas ancestralmente por los Abuelos. y si eso fuera todo, sería, aún así, una tarea profundamente humana y espiritual.

Pero es mucho más que eso.

Porque ser temazcalero es saberse administrando una Medicina que desde los arcanos del Tiempo (y seguramente del Espacio) le fue legada a esta humanidad por espíritus elevados que sólo ocuparon esos cobrizos cuerpos de nuestros humanos antepasados en su misión de paso por esta Tierra; es aceptar la tarea de ser un vaso comunicante entre la Madrecita Tierra y el Padre Sol. Y una vez consciente de todo esto, dejarlo de lado, quemarlo en el calor del ombligo, fundirlo con el Atechinoli, la esencia viva del vapor, dejarlo enfriar y observar el resultado: alegrarse de ser un servidor de espíritus dolientes y cuerpos que buscan curación a sabiendas que la sanación, la que verdaderamente importa deberá despertar desde ese interior. Entonces, él o ella, temazcaleros, serán sólo una luz que guía el camino de ese hombre o mujer-medicina que duerme en cada ser humano. Y así, comprendiendo que su verdadero trabajo es aprender de esas «abuelitas» que entregan su calor a medida que avanza la ceremonia, entregando a la gente el calor de nuestro espíritu a medida que avanzamos en el sendero de nuestra misión. Por eso este Camino es Sagrado.

Escrito de Gustavo Fernández

TESTIMONIOS DE ALUMNOS

PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO

Desde nuestro punto de vista, diferenciamos, claramente, dos partes necesarias en el curso de formación.

Una parte concreta de guía de temazcal, que es la de adquirir el conocimiento, la experiencia, las habilidades y técnicas necesarias para el manejo de lo que es el temazcal y otra parte de la rueda del recuerdo, la cosmovisión de chamanismo del perdón, que tiene que ver con un proceso de autoconocimiento, transformación, un proceso de sanación, paz interior que nos da la capacidad de conectarnos con lo que nos rodea. para nosotros es tan o más importante que lo primero. Aprender lo necesario para guiar un temazcal te sirve solo para cuando estés en un temazcal. 

Conocerte a ti mismo, poner tu corazón en paz y saber conectar con lo que te rodea, te sirve para toda la vida en cualquier lugar y dedicación.  A esta segunda, le llamamos la Rueda del Recuerdo y aunque tiene diferentes influencias, está fundamentada principalmente en el conocimiento Tolteca y el perdón no dual.       

La Rueda del Recuerdo, en resumen, es un camino de plenitud, paz y armonía a través de los elementos, los animales de poder, de la gratitud, el perdón, el amor y la fe pudiendo llevarlo a cabo dentro del temazcal o en cualquier escenario que se te ocurra.

PROGRAMA CONOCIMIENTO MANEJO TEMAZCAL

  • Definición, Historia, beneficios del Temazcal.

  • Construcción de inipi, Ceremonia de siembra y consagración.

  • Tipos de Temazcal: Terapéutico, por elementos, por semillas cósmicas, de los animales, de los cuatro poderes, la vía chamánica del perdón. Temazcales de 1,2 4 y 5 puertas, etc.…

  • El abuelo Fuego, preparación, encendido, consagración, cuidados.

  • Construcción de la cama de las abuelitas.

  • Tipos de enfermedades a tratar dentro del temazcal.

  • Las abuelitas piedras, el té de las abuelitas y herbolaria para bebidas.

  • Dinámicas dentro del temazcal, manejo de la temperatura y tiempos.

  • Primeros auxilios, seguridad y contraindicaciones del temazcal.

  • Protección para los guías del temazcal.

  • Cuicatl, los cantos de temazcal.

  • Ceremonia de Rezos y rituales de invocación.

PROGRAMA  AUTOCONOCIMIENTO DEL GUIA. LA RUEDA DEL RECUERDO-

  • Rumbo del Este, cualidades y características que lo componen y como integrarlo también en la vida cotidiana. Elemento Aire, Serpiente como animal, el sentir como cualidad humana y la Gratitud como poder a habitar.

  • Rumbo del Norte, cualidades y características que lo componen y como integrarlo también en la vida cotidiana. Elemento Fuego, Jaguar como animal, la responsabilidad como cualidad humana y el Perdón como poder a habitar.

  • Rumbo del Oeste, cualidades y características que lo componen y como integrarlo también en la vida cotidiana. Elemento Tierra, Águila como animal, la humildad como cualidad humana y El Amor como poder a habitar.

  • Rumbo del Sur, cualidades y características que lo componen y como integrarlo también en la vida cotidiana. Elemento Agua, Colibrí como animal, la voluntad como cualidad humana y la Fe como poder a habitar.

  • Rumbo del Centro, cualidades y características que lo componen y como integrarlo también en la vida cotidiana. La Mariposa como animal y la Transformación como poder.

  • Dinámicas, meditaciones, rituales y practicas para integrar todo este conocimiento en nuestra vida. RUEDA.

  • Más información en https://lacasadelperdon.com/index.php/la-rueda-del-recuerdo/
 

Momentos formaciones anteriores

La lluvia nos recibe, saliendo del temazcal.

Tensando tambores, sesión de canto nocturna.

El Abuelo Fuego calentando a las abuelitas.

Transmutando las mascaras, poder de Sanación

La bien merecida comida

Sesión de Canto en el Tipi

Construyendo el Inipi.

Sagrado Altar, en el corazón del Temazcal. 

Sesión de canto en el Tipi.

Espacio de meditación después del Tonallin

Conectando con el SER

Mucho más que un curso de Formación es:

Duración del Curso

¿Qué incluye cada tema?

Cada tema se llevara a cabo durante un mes, y cada mes tiene dos partes. Una parte presencial en la casa del perdón y otra parte que será en vuestra casa.

Presencial: Un retiro de fin de semana al mes, donde se realizaran las actividades, ceremonias, charlas, rituales, dinámicas teórico/practicas relacionadas con el tema especifico,  incluyendo por su puesto alojamiento y comida,

En casa: A cada alumno se le asignara un tutor, que llevara un seguimiento individual, de vuestro proceso formativo,  Esto consta de tres cosas. Un grupo de whatsapp donde daremos indicaciones y podréis compartir vuestro proceso, una practica mensual que llevareis a cabo en casa, y una sesión de facilitación personal, individual, de 45 min con vuestro tutor vía Zoom.

Aportación económica de la formación

Existen dos opciones para llevar acabo el pago de la formación.

*Opción 1: Un pago de 290€, por cada mes o tema.

*Opción 2; Pago de una matricula de 190€ y luego un pago de 240€ por cada mes o tema.

La opción dos la puedes hacer efectiva cuando quieras, a partir de que hagas el pago de la matricula, tu mensualidad pasara de ser 290€ mes a 240€ mes. 

*Descuento del 15% en el precio si formas parte de la comunidad de la rueda del recuerdo.


Estructura de cada retiro

Viernes. 19:00. Llegada

20:30 Temazcal formación

23:00 Cena

Sábado  09:30 Desayuno

10:30 Charlas, dinámicas, meditaciones sobre el tema que toque

14:30 Comida y descanso

17:00 Charlas, dinámicas, meditaciones sobre el tema que toque

21:00 Cena

22:00 Circulo fuego y cantos medicina.

Domingo

08:30 Preparación Temazcal

11:00 Temazcal abierto publico

14:00 Comida

16:00 despedida

ALOJAMIENTO Y COMIDA

Será en un ambiente natural, la comida será Vegetariana y casera, Existe la posibilidad de que sea vegana. Si tienes alguna incompatibilidad alimentaria, consúltanos antes de reservar, para asegurarnos que podemos ofrecerte esa alimentación.

El alojamiento es en habitación de hombres o mujeres con literas. Existe una habitación doble, con cama de matrimonio tiene un precio extra de 30€ por persona si la ocupa una pareja.

Traer ropa cómoda, bañador bikini, chanclas, toalla.

FACILITAN: Julio Martin y Nuria Martínez

PLAZAS LIMITADAS. Reserva la tuya con un pago de 50€.

Más info. Tlf. 648 480 468 o info@lacasadelperdon.com

El programa es flexible en función de climatología y necesidades del momento.

Imparten

Nuria Martínez y Julio Martín.

Ambos formados como facilitadores de perdón no dual, en la Escuela del Perdón de la Asociación conciencia. También en diversas tradiciones ancestrales, como guías de temazcal y otras técnicas de sanación y autoconocimiento. Con mas 15 años de experiencia en acompañamiento de procesos de elevación de la conciencia y sanación grupales e individuales.

FECHAS

19-21 Septiembre, La Serpiente y el Sentir

17-19 Octubre, El Jaguar y la Responsabilidad

14-16 Noviembre, El Águila y la Humildad
12-14 Diciembre, El Colibrí y la Voluntad
23-25 Enero 2026, La Mariposa y la Transformación 

 

MAS INFORMACION Y RESERVAS

Teléfono 648 480 468  o al email  info@lacasadelperdon.com

Volver arriba
Abrir chat
¿Mas información?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?